Aprender idiomas · Apuntes, ejercicios y vocabulario

La tilde en solo y en los demostrativos

El académico Salvador Gutiérrez Ordóñez analiza en un reciente artículo el fenómeno de la tilde diacrítca y su aplicación a casos como los de solo  y los demostrativos.

2376a-tilde-bmpEn el trabajo titulado «Sobre la tilde diacrítica en solo y en los demostrativos» Gutiérrez Ordóñez realiza un recorrido por las publicaciones ortográficas académicas para abordar la noción de tilde diacrítica desde todas las dimensiones que intervienen en su naturaleza y aplicación: las causas, las condiciones, las características, los criterios, así como el espectro de casos a los que se aplica y el grado de normatividad que rige su uso
La tilde diacrítica se creó para diferenciar palabras tónicas de palabras átonas que son idénticas en la escritura (dé/de, sé/se, él/el). La tilde introducida para distinguir los pronombres de los adjetivos demostrativos (RAE: 1870) y el adverbio del adjetivo solo (RAE: 1880) no se ajusta a esta regla, pues opone dos palabras tónicas. La Academia ha mantenido el uso de la tilde en estos dos casos como máximo en situaciones de posible ambigüedad. En este trabajo se propone restringir su uso para diferenciar únicamente palabras tónicas de palabras átonas. Por un lado, las situaciones de real anfibología son escasas. Por el otro, la aplicación del criterio de posible ambigüedad nos llevaría a multiplicar los casos de tilde diacrítica de forma incontrolada.

ABOUT THE TILDE IN SOLO AND THE DEMONSTRATIVES
The diacritical tilde was created to differentiate stressed from unstressed words that are identical in writing (de / de, sé / se, él / el). The tilde introduced to distinguish pronouns from demonstrative adjectives (RAE: 1870) and the adverb from the adjective solo (RAE: 1880) does not follow this rule, since it opposes two stressed words. The Spanish Royal Academy has maintained the use of the tilde in these two cases at most in situations of possible ambiguity. In this paper it is proposed to restrict the diacritical tilde use to differentiate only stressed words from unstressed words. On the one hand, real amphibology situations are scarce. On the other hand, applying the criterion of possible ambiguity would lead us to multiply cases of diacritical tilde in an uncontrolled way.
Keywords: Ortography; stress; diacritical tilde; demonstrative; solo; ambiguity.

Deja un comentario